miércoles, 10 de noviembre de 2010

CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO

Calcular la concentracion de iones hidronio a partir de los siguientes pH´s.

a) pH = 10.11

[H+] = 1/ 10^10.11 =  7.762471166 x 10 ^-11

b) pH = 0.3976

[H+] = 1/10^0.3976 = 0.4003132822

c) pH = 6.598

[H+] = 1/10^6.598 = 2.523480772 x 10^-7

d) pH = 2.47

[H+] = 1/10^2.47 = 3.388441561 x 10^-3

e) pH = 9.66

[H+] = 1/10^9.66 = 2.187761624 x 10^-10

f) pH = 13.13

[H+] = 1/10^13.13 = 7.413102413 x 10^-14

EJERCICIOS DE DETERMINACIÓN DEL pH

Calcular el pH apartir de las siguientes concentraciuones de iones hidronio

a) [H+] =  0. 000 000 479 mol/L

[H+]= 0. 000 000 479 mol/L = 4.79x10^-7 mol/L

pH= log 1/4.79x10^-7 =  Log = 1x10^7/4.79 = log 1x10^7 - log 4.79 = 6.32



b)  [H+] = 0. 3941 mol/L

[H+] = 0.3941 mol/L = 39.41 x 10^-2 mol/L

pH= log 1/39.41x10^-2 = log 1x10^2/39.41 = log 1x10^2 - log 39.41 = 0.41

c) [H+] = 0. 000 000 000 000 45 mol/L

[H+] = 0. 000 000 000 000 45 mol/L  = 4.5x10^13 mol/L

pH = log 1/4.5x10^-13 = log 1x10^13/4.5 = log 1x10^13 - log 4.5 = 12.35

d) [H+] = 0. 000 0567 mol/L

[H+] = 0. 000 0567 mol/L = 5.67x10^-5 mol/L

pH = log 1/5.67x10^-5 = log 1x10^5/5.67 = log 1x10^5 - log 5.67 = 4.25

e) [H+] = 0. 000 000 00425 mol/L

[H+] = 0. 000 000 00425 mol/L = 4.25x10^-9 mol/L

pH = log 1/4.25x10^-9 = log 1x10^9/4.25 = log 1x10^9 - log 4.25 = 8.38

f) [H+] = 0. 003 945 mol/L

[H+] = 0. 003 945 mol/L = 3.945x10^-3

pH = log 1/3.45x10^-3 = log 1x10^3/3.945 = log 1x10^3 - log 3.945 = 2.41

martes, 9 de noviembre de 2010

ENLACE IONICO

El enlace iónico es una unión que resulta de la presencia de fuerza de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro.
Dado que los elementos implicados tienen elevadas diferencias de electronegatividad, este enlace suele darse entre un compuesto metálico y uno no metálico. Se produce una transferencia electrónica total de un átomo a otro formándose iones de diferente signo. El metal dona uno o más electrones formando iones con carga positiva o cationes con una configuración electrónica estable. Estos electrones luego ingresan en el no metal, originando un ion cargado negativamente o anión, que también tiene configuración electrónica estable. Son estables pues ambos, según la regla del octeto adquieren 8 electrones en su capa más exterior. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un compuesto.

TEORIA ÁCIDO - BASE DE LEWIS


Se llama ácido de Lewis a las moléculas o iones que pueden aceptar el compartir pares de electrones de otras moléculas o iones a las que se denomina bases de Lewis. El químico estadounidense G. N. Lewis enunció en 1923 y desarrolló en 1938 su teoría más general de ácidos y bases.

El ácido debe tener su octeto de electrones incompleto y la base debe tener algún par de electrones solitarios. El amoniaco es una base de Lewis típica y el trifluoruro de boro un ácido de Lewis típico. La reacción de un ácido con una base de Lewis da como resultado un compuesto de adición. Los ácidos de Lewis tales como el cloruro de aluminio, el trifluoruro de boro, el cloruro estánnico, el cloruro de zinc y el cloruro férrico son catalizadores sumamente importantes de ciertas reacciones orgánicas.

domingo, 7 de noviembre de 2010

PROBLEMAS DE SOLUCIONES MOLARES

4. Calcular la molaridad de una solución que contiene 2.44 g de Benceno y se encuentra en un volumen de disolución de 340 mL.

C: 12.01x6 = 72.06 uma                               M =  2.44g/78.12g/mol
H:   1.01x6 =   6.06 uma                                               340 mL
                      78.12 g
                                                                     M = 9.186470287x10^-5
                                                                     M = 0.0918 mol/L

5. Calcular la masa de etanol (CH3-CH2-OH) que se encuentra en una solución al 0.48 molar y ocupa un volumen de disolución de 68 mL.

C: 12.01x2 = 24.02 uma                                0.48 mol/L =    X/46.08g/mol    
H:   1.01x6 =   6.06 uma                                                             0.068L
0:       16x1 =      16 uma
                      46.08 g                                    (0.48 mol/L) (0.068 L) =            X             
                                                                                                                 46.08 g/mol
                                                                     
                                                                       X = (0.03264 mol) (46.08 g/mol)
                                                                           = 1.5040512 g
     
SUSTITUCIÓN
  0.48 mol/L =   1.5040512 g/46.08 g/mol  
                                      0.068 L

  0.48 mol/L = 0.48 mol/L